martes, 2 de julio de 2013

5.CONSTRUYE PROBLEMAS UTILIZANDO LAS ESTRATEGIAS DE REPRESENTACIÓN LINEAL, TABULAR Y TABLAS LÓGICAS UTILIZANDO DATOS DE OTRAS ASIGNATURAS DE TU CICLO


a) Representación Lineal:


  • En el primer ciclo de ISIL los alumnos de Administración y Finanzas llevan los siguientes cursos: Matemáticas (MATGEN), Tecnología de Colaboración y Productividad (ACPCOM), Estrategias de Aprendizaje (ESTPREN), Fundamentos de la Administración (FUNADM) y Análisis del entorno empresarial (ANALEM).De los alumnos que estudian administración y finanzas, la mayoría dice que el curso de Matemática es un curso muy difícil pero no más que Tecnologías de Colaboración y Productividad. Además consideran que Fundamentos de la Administración es menos difícil que Tecnología de Colaboración y Productividad pero más difícil que Matemáticas. Si Análisis del Entonos Empresarial es el curso más fácil y Estrategias de Aprendizaje es menos difícil que Matemática. ¿Cual es el orden de dificultad de todos los cursos?
variable: Dificultad del curso



 






  • Un alumno de ISIL, fue evaluado por 3 prácticas, un examen parcial y un examen final. En su 2da práctica obtuvo más nota que en la 1era, pero menos que su parcial. Su nota del examen final fue la más alta y la de la 1era práctica la menor nota. Si la nota de su 3ra práctica fue menor a su final pero mayor a su examen parcial, ¿cuál es el orden de sus notas obtenidas?
Variable: Notas obtenidas








b) Representaciones Tabulares:

  • Los alumnos de ISIL Juan, José, Pedro y Marcos, deciden recolectar prendas de vestir para una obra social. En total se reunieron 10 pantalones, 26 camisas, 13 casacas y 6 pares de zapatos. José recaudó 5 camisas y Pedro 2 menos que Marcos. Marcos recolectó 3 pantalones y 5 camisas más que sus pantalones. Juan recaudó 17 prendas en total y Pedro 3 más de las que recaudó José. José no consiguió recaudar pantalones, pero juntó 4 casacas y 1 par de zapatos. Además, Marcos no consiguió zapatos, al igual que Pedro no contó con casacas. Si Pedro recaudó 3 zapatos y Juan 1 menos que él, ¿Cuántas prendas de cada tipo recaudó Juan?
Variable: Cantidad de prendas recaudadas


JUAN
JOSE
PEDRO
MARCOS
TOTAL
PANTALONES
3
X
4
3
10
CAMISAS
7
5
6
8
26
CASACAS
5
4
X
4
13
ZAPATOS
2
1
3
X
6
TOTAL
17
10
13
15
55









Resultado: Juan recaudó 3 pantalones, 7 camisas, 5 casacas y 2 zapatos.






  • Tres Compañeras de clases: Paola, Sofía y Diana tienen en conjunto 30 prendas de vestir de las cuales 15 son blusas y el resto son faldas y pantalones. Paola tiene tres blusas y tres faldas, Diana que tiene 8 prendas de vestir tiene 4 blusas. El número de pantalones de Paola es igual al de blusas que tiene Diana. Sofía tiene tantos pantalones como blusas tiene Paola. La cantidad de pantalones que posee diana es la misma que la de blusas de Paola ¿Cuántas faldas tiene Sofía?

Variable: Cantidad de prendas de cada compañera


Paola
Sofía
Diana
TOTAL
Blusas
3
8
4
15
Faldas
3
1
1
5
Pantalones
4
3
3
10
TOTAL
10
12
8
30






Resultado: Sofía tiene solo 1 falda.



c) Tablas Lógicas: 

  • Luis, Víctor y Juan juegan futbol. Uno juega de defensa , otro de delantero y el otro de medio campista Se sabe que Luis y el medio campista festejaron la graduación de juan. Luis no es delantero. ¿En qué posición juega cada uno?









  • Luis, Pedro y Juan tienen galletas de diferentes sabores, las galletas son de: chocolate, coco , naranja . Luis no comió galleta de chocolate , tampoco de naranja. Pedro no comió galleta de naranja. ¿galleta de que sabor comió Juan?






No hay comentarios:

Publicar un comentario